¿Qué hacer cuando te sientes preocupado todo el tiempo?
Es normal sentirse preocupado a veces. Las situaciones estresantes ocurren en la vida, esto puede provocar que experimentes preocupación y ansiedad.
Es posible que hayas hecho clic en este artículo porque te sientes preocupado todo el tiempo, y es posible que no puedas encontrar una causa específica.
Puede que tengas síntomas físicos como un latido cardíaco rápido, dolor de estómago o temblores. Puede que tengas una sensación de tensión, no puedas relajarte o estés constantemente temiendo lo peor. Estos sentimientos pueden dificultar disfrutar de la vida, y es posible que busques evitar situaciones que aumenten tu ansiedad. Hay acciones que puedes tomar para ayudarte.
1. Abordar los pensamientos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Hay algunas cosas que puedes hacer para intentar cambiar tus pensamientos, lo que puede ayudarte a reducir tu preocupación.
Cuando te des cuenta de que estás preocupado por algo, escribe tu preocupación y pregúntate si es algo que puedes controlar. Si tienes control sobre ello, haz un plan que incluya:
- Lo que vas a hacer para abordarlo
- Cómo lo vas a hacer
- Cuándo lo vas a hacer
- Dónde lo vas a hacer
Si tu preocupación es algo sobre lo que no tienes control, déjalo ir y cambia tu enfoque de atención, reconociendo que preocuparte más no cambiará la situación. A veces pensamos que si nos preocupamos lo suficiente por algo, podremos resolver el problema o hacer que sea menos probable que ocurra. Sin embargo, si la preocupación es algo fuera de nuestro control, preocuparnos más no sirve de nada ya que la situación está fuera de nuestras manos.
2. Ejercicios de respiración
Controlar tu respiración puede ayudarte a obtener alivio instantáneo de la ansiedad que causa la preocupación. Hay muchas técnicas de respiración diferentes que pueden ayudarte a calmarte, pero una técnica simple es exhalar durante más tiempo de lo que inhalas.
Para hacer esto, respira por la nariz durante 3 segundos, y luego exhala por la boca durante 4 segundos. Tomarte este tiempo para respirar lentamente ayudará a calmar tus síntomas físicos.
Puedes probar al respirar hacia adentro o hacia afuera durante diferentes períodos de tiempo para ver qué funciona mejor para ti.
Esto será más beneficioso si lo conviertes en una práctica diaria, dedicando solo unos minutos para respirar de esta manera.
3. Estilo de vida saludable
Vivir un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir la ansiedad que proviene de preocuparte todo el tiempo. Hacer ejercicio regularmente es importante. Esto podría ser cualquier tipo de ejercicio que disfrutes; correr, caminar, andar en bicicleta, levantar pesas, yoga o practicar deportes. Hacer ejercicio es parte regular de tu rutina para reducir la ansiedad. Si puedes, intenta pasar al menos 30 minutos al día haciendo ejercicio.
También es importante comer una dieta saludable, esto significa aumentar la cantidad de frutas y verduras que consumes e intentar comer menos alimentos que sean altos en azúcar, sal y grasas saturadas como dulces horneados, alimentos fritos y refrescos.
Deberías asegurarte de pasar tiempo con amigos o familiares. Aunque puedas sentir que no quieres ver a nadie, hablar con aquellos a quienes tienes cerca puede ayudarte a sentirte apoyado y menos solo.
Conclusión
Sentirse preocupado todo el tiempo es difícil. Puede agotar tu energía y dejarte sintiéndote infeliz en la vida. Incorporar algunos de estos consejos simples en tu rutina diaria puede ayudarte a comenzar a vivir una vida con menos preocupaciones.