Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Gracias al generoso apoyo de nuestros donantes, Vida Plena no cobra a sus participantes por tomar parte en los grupos de terapia.
Actualmente, Vida Plena ofrece servicios presenciales en el área metropolitana de Quito, Otavalo y los alrededores e Ibarra. Esperamos expandirnos pronto a otras provincias y ciudades de Ecuador. Si no estás ubicado en alguna de estas áreas, puedes unirte a uno de nuestros grupos virtuales.
Solo necesitas contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp o completar el formulario en línea. Nos pondremos en contacto contigo para asignarte al grupo que mejor se adapte a tus necesidades.
El tiempo de espera puede variar según tu disponibilidad y ubicación, pero si te comunicas con nuestro equipo a través de WhatsApp, estaremos encantados de darte detalles adicionales y programar tu inclusión en un grupo.
Los grupos se reúnen una vez por semana durante 90 minutos. Estarás en un grupo de aproximadamente 6 a 8 personas, guiados por un facilitador certificado de Vida Plena. Este es un espacio seguro donde puedes compartir tus pensamientos y trabajar junto al grupo para encontrar soluciones y aprender nuevas formas de manejar la depresión.
Actualmente, no ofrecemos servicios a personas menores de 18 años.
En Vida Plena, solo ofrecemos terapia grupal. En nuestros grupos, que constan de aproximadamente 6 a 8 personas, se reúnen personas que están pasando por situaciones similares a las tuyas. El grupo será asignado según tu ubicación geográfica en Ecuador o, si lo prefieres, puedes unirte a un grupo virtual.
No, en Vida Plena no ofrecemos atención psiquiátrica ni medicamentos. Para ello, te recomendamos que te pongas en contacto con el Subcentro de Salud más cercano. También podrías conectarte con el Club de Leones de Quito, que ofrece algunos servicios.
No es necesario tener un diagnóstico formal. Lo importante es que tengas el deseo de mejorar tu bienestar emocional.
Sí, si no vives en Quito o Imbabura, puedes unirte a nuestros grupos virtuales. Estos grupos están abiertos para todas las personas de Ecuador.
Vida Plena ofrece apoyo emocional, pero no proporciona evaluaciones psicológicas, diagnósticos ni cartas de recomendación.
Todos nuestros servicios están diseñados para participantes que se inscriben voluntariamente. Sin embargo, si deseas hablar más sobre la situación de tu ser querido, por favor contáctanos a través de nuestro número de WhatsApp. Estaremos encantados de brindarte sugerencias sobre cómo acercarte a esa persona y cómo podríamos apoyarla.
Vida Plena no es una línea de emergencia. Si estás en una crisis, por favor llama al 911 inmediatamente.
Vida Plena es una organización sin fines de lucro registrada en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Estamos comprometidos con el bienestar público y nuestra misión es fortalecer la salud mental en Ecuador.
En Vida Plena, ofrecemos Terapia Interpersonal Grupal, que se enfoca en mejorar las relaciones interpersonales y cómo estas influyen en nuestra salud emocional y bienestar.
Actualmente, ofrecemos grupos en español y kichwa.
Siempre estamos contentos de recibir todo tipo de pasantes y voluntarios. Por favor, contáctanos a través de nuestra página de contacto. Cuéntanos un poco más sobre tu experiencia e intereses. Ten en cuenta que para las personas que estarán en Ecuador en persona, esperamos que tengas un nivel conversacional de español.
No ofrecemos ayuda económica. Nuestro enfoque es brindar apoyo a través de la terapia en grupo, facilitando herramientas para fortalecer la salud mental y el bienestar emocional.
La terapia en grupo permite a los participantes compartir experiencias, aprender de los demás y recibir apoyo en un entorno de confianza. Está basada en evidencia y ha demostrado ser efectiva para mejorar la salud mental, reduciendo síntomas de depresión y ansiedad. Además, fortalece el sentido de comunidad y pertenencia, promoviendo cambios positivos a largo plazo.
Gracias a nuestros excepcionales colaboradores, los grupos de Vida Plena se ofrecen sin costo alguno para los participantes.
Utilizamos la terapia interpersonal grupal, que es la recomendación principal de la Organización Mundial de la Salud. Puedes leer más sobre la terapia interpersonal aquí.
Puedes leer más sobre nuestro modelo en la sección “Nuestra Solución”, pero en resumen, es una terapia grupal. Nos reunimos en persona o en línea. Los grupos son de hasta 8 personas y nos reunimos una vez a la semana durante una hora y media a lo largo de dos meses.
No, desafortunadamente en este momento, Vida Plena solo ofrece terapia grupal. Si tú y un familiar o pareja desean recibir ayuda, trabajaremos con ustedes para que se integren en grupos separados, de modo que cada persona tenga su propio espacio para abordar los temas de manera segura y confidencial.
No, en este momento Vida Plena no ofrece servicios psiquiátricos ni medicamentos. Para ello, te recomendamos que te pongas en contacto con el Subcentro de Salud más cercano. También podrías conectarte con el Club de Leones de Quito, que ofrece algunos servicios.
Lo sentimos, pero solamente recibimos a personas mayores de edad. Considera buscar ayuda en los siguientes lugares:
Centro de Psicología Universidad Católica Quito
- Psicoescucha: 1 sesión gratuita
- llamar 022991779
- Sesiones de contención: Hasta 3 sesiones (valor a convenir)
- Escribir un correo a cpsa@puce.edu.ec
- Psicoterapia virtual: hasta 16 sesiones. Co
- Enviar un correo a cpsa@puce.edu.ec
Centro de Psicología UDLA
- Puedes comunicarte al correo oficial del CPA: cpa@udla.edu.ec
- Si desea solicitar una cita, por favor haga clic aquí
Ministerio de Salud
Servicio Gratuito: Le brindarán contención emocional y en caso de ser necesario se procederá a agendar una sesión con medicina general o psicología.
- Marcar al 171, opción 6
Sí, ofrecemos apoyo para equipos. Para nuestros socios ONG, ofrecemos talleres de psico-habilidades. Contáctanos para saber más. O si eres una empresa, podemos ofrecer un apoyo personalizado para tu equipo. De nuevo, contáctanos y discutiremos cómo podemos adaptarnos a tus necesidades.
Siempre estamos contentos de recibir todo tipo de pasantes y voluntarios. Por favor, contáctanos a través de nuestra página de contacto. Cuéntanos un poco más sobre tu experiencia e intereses. Ten en cuenta que para las personas que estarán en Ecuador en persona, esperamos que tengas un nivel conversacional de español.
“El grupo me ayudó a reconocer lo valiosa que soy, a aprender a relacionarme mejor con los demás y a buscar nuevas formas de adaptarme a este nuevo estilo de vida”.